La Sierra de los Ángeles separa las comarcas de las Hurdes y Sierra de Gata.
Situada a unos mil metros, es la cara este del Valle del Arrago,
que discurre seiscientos metros más abajo y la cara oeste
del Valle del Tralgas,
quedando al noreste las Hurdes.
PICO DE LOS ANGELES DESDE LA ALMENARA
En sus alturas nace el río de los Ángeles, que forma a los pocos
kilómetros el impresionante Chorrito y que se interna en la
comarca hurdana, pasa por Pinofranqueado y desemboca en el
Alagón en el pantano de Gabriel y Galán.
Desde Cadalso se accede
fácilmente. Nosotros, conocedores del terreno, fuimos a la Vega del Lobo, tomamos la
pista que parte de las inmediaciones del río y lleva a la base del cortafuego.
JALAMA DETRAS DE LA ALMENARA
Una vez en la base del
cortafuego, muy visible desde el Valle del Arrago, sólo hay que subir hasta la
cima de esta emblemática montaña y, una vez arriba, disfrutar de los excelentes
paisajes que se divisan en todas direcciones.
Satisfecha nuestra
curiosidad montañera, descendimos por el cortafuego que baja hacia Hernán Pérez
y a media ladera tomamos una pista que nos llevó de nuevo a la base del
cortafuego de Cadalso y desde ahí seguimos descendiendo hasta el pueblo por la
pista del Puente de los Pilares.
DESDE SANTIBAÑEZ EL ALTO
Subimos muy deprisa, hora y
media, mejor tomarse las dos horas con toda tranquilidad. El descenso puede
hacerse de varias maneras, cualquiera de ella fácil.
DESDE LAS JAÑONAS
¡Cuidado con la pista de
Hernán Pérez! Había varios colmenares pegados a ella, como era invierno no
tuvimos problemas, en primavera sería peligroso pasar por allí.
DESDE CADALSO
No hay comentarios:
Publicar un comentario